Mi médico dice que estoy bien, pero yo no; ¿qué debo hacer?

Cómo actuar ante un médico despectivo y un diagnóstico erróneo
Los médicos a veces tienen prisa. A veces no prestan atención. A veces son arrogantes. Y a veces la combinación de esas cosas resulta en un diagnóstico erróneo.
El Washington Post publicó esta semana un artículo sobre una mujer del área de Washington D.C. que resultó tener endometriosis, pero no lo descubrió hasta años después de haber empezado a investigar el origen de su dolor. Tenía menstruaciones abundantes y dolorosas, dolor irradiado en la espalda y las piernas, así como infecciones urinarias, estreñimiento y problemas para orinar durante dos semanas antes de la menstruación. Le dijeron que podía ser ciática o estenosis espinal, o efectos secundarios de un sobrepeso de 25 libras.
Finalmente acudió a un especialista que le dijo que no tenía endometriosis y que dejara de "autodiagnosticarse". Acudió a otro especialista más, que le dijo que no era endometriosis. Una vez más le dijeron que su problema no era ginecológico.
No la creyeron. Los médicos nunca se pararon a considerar otras causas y nunca la remitieron a otro especialista o consultor para una segunda opinión.
Pero no se dejó amilanar. Acudió a un ginecólogo amigo de toda la vida, que le hizo una tomografía computarizada del abdomen y la pelvis. Resultó que "el riñón estaba muy hinchado porque estaba bloqueado y no podía drenar la orina correctamente".El riñón había dejado de funcionar por completo.
Buscó a un "endoespecialista" (consulta centrada sobre todo en la endometriosis) mientras le programaban la extirpación del riñón muerto. Este especialista pudo ver que, aunque ella no tenía el dolor tradicional de la endometriosis, una resonancia magnética revelaba una enfermedad muy extendida. Programaron una operación intensa y difícil de nueve horas para practicarle una histerectomía y extirparle los ovarios. Tuvo que consultar a un cirujano colorrectal, un nefrólogo y un neurólogo para prepararse para la operación. La operación fue un éxito y ha vuelto al trabajo libre del dolor que había definido en gran medida los últimos siete años de su vida.
Como en todo, hay médicos muy buenos y otros que no lo son tanto. Es fácil que los médicos sean arrogantes y despectivos. Tienen una educación y un poder que la mayoría de la gente no tiene, y ese tipo de poder necesita un sistema de controles y equilibrios para garantizar que se corrigen los errores y que los pacientes no resultan heridos por su culpa. Por eso existen las Normas de Seguridad del Paciente. Tienen que evitar que los médicos sean despectivos y no pidan o hagan un seguimiento de las pruebas porque tienen prisa, o por cualquier otra razón.
¿Cree que se han infringido las normas de seguridad del paciente en el caso de su tratamiento médico o del tratamiento médico de un ser querido y que ello ha dado lugar a un diagnóstico erróneo o a lesiones graves? Llámenos hoy mismo al 202-393-3320.
Esta mujer estaba convencida de que le pasaba algo, probablemente en gran parte porque era ella quien tenía que soportar el dolor. La endometriosis es un tejido cicatricial que suele recubrir el útero y que se acumula fuera de la pared uterina. Es una afección muy dolorosa y al médico le habría resultado muy sencillo realizar las exploraciones (el TAC, la resonancia magnética) que descartarían con seguridad la endometriosis. En lugar de eso, le dijeron que no presentaba los síntomas normales (algunos de ellos, no todos) y le dieron otros diagnósticos, como ciática o dolor debido al sobrepeso.
Confíe en su instinto cuando se trate de su salud
Queremos poder confiar en nuestros médicos, pero hay una "prueba" visceral que debe acompañar a su tratamiento médico.
¿Pasa la prueba del "control visceral"? Uno de nuestros clientes me dijo hace poco que un médico le estaba presionando para que se operara, aunque no era lo que quería. Otro ha acudido a mí con preguntas sobre la eficacia y seguridad de las inyecciones epidurales de esteroides. Y sus preguntas son fantásticas; sí, deberías cuestionar el tratamiento del médico. No hasta el punto de entorpecer tu propia recuperación, pero si no te sientes bien, es posible que tu instinto te haga prestar atención. Las decisiones sobre cirugía u otros tratamientos invasivos no deben tomarse a la ligera.
Si cree que puede estar siendo desestimado o mal diagnosticado por un hospital o médico del DMV, póngase en contacto con nosotros en 202-393-3320
Es mejor detectar un diagnóstico erróneo u otro tipo de negligencia médica antes de que se convierta en una catástrofe. Si conoce los 7 síntomas de la negligencia médica es más fácil detectar los problemas y evitar que se conviertan en lesiones graves. Haga clic aquí para descargar un informe gratuito que le proporciona la información necesaria para poder detectar una negligencia médica.
Si usted ha sido víctima de negligencia médica no dude en ponerse en contacto con nosotros. Hablará con una persona real que quiere escuchar su historia. Le daremos la información que puede utilizar el mismo día.